top of page

El interés humano por observar el cosmos

La observación del cielo les permitió, asimismo, comprender la sucesión del tiempo, del día a la noche, estudiar el movimiento de los planetas y avistar los cambios en el estado de tiempo, como la inminencia de lluvias o tormentas, si bien la manifestación y explicación de estos fenómenos le fue atribuida inicialmente a dioses o seres sobrenaturales que habitan la bóveda celeste y que era preciso adorar y comprender para que se demostrasen benéficos.

La astronomía, durante la Edad Antigua, alcanzo notables conquistas, como el calendario y la medición del tiempo (la semana, el mes y el año), y casi todas las civilizaciones de esta  época construyeron instrumentos para medir el tiempo (relojes de sol y agua).

La astrología: el conocimiento de los hechos futuros

La astrología es un conjunto de creencias que tiene la pretensión de conocer y predecir el destino de las personas según la configuración  de los cuerpos celestes al momento de su nacimiento o signo del Zodiaco al que pertenece.

Utilidad y enseñanza de observar el cosmos

La astronomía, como te pudiste dar cuenta, nació de las necesidades prácticas propias de la vida del ser humano, principalmente la agricultura. Disponer de un calendario, lunar o solar, implicaba poder registrar  las estaciones para saber cuándo plantar y recoger las cosechas.

Igualmente, la observación de los astros contribuyó al desarrollo  de la navegación porque desde que se hicieron a la mar en embarcaciones por vez primera, los navegantes establecieron una estrecha relación con el cielo, pues, lejos de tierra firme, necesitaban conocer y estudiar  la posición de las estrellas para poder guiarse.

bottom of page