
Institución Educativa
REPÚBLICA DE URUGUAYY
La Posición de la Tierra en el cosmos
Hasta antes del siglo II a.C., se creía comúnmente en Occidente que la Tierra era el centro del sistema solar, pero el astrónomo griego Aristarco de Samos(310-230 a.C.) expuso por primera vez un Modelo heliocéntrico del sistema solar que proponía que el sol, no la Tierra, era el centro del universo alrededor del cual giraban los planetas, incluido el nuestro.
La revolución astronómica
La teoría heliocéntrica. En 1512, el astrónomo polaco Nicolás Copérnico(1473-1543) afirmo que los planetas se movían alrededor del Sol y que dicho movimiento era perfecto, es decir circular. El científico alemán Johannes Kepler(1571-1630), quien también creía en la teoría heliocéntrica, descubrió que los planetas giraban alrededor del Sol en forma elíptica y no circular.
Isaac Newton (1642-1727), formulo la Ley de gravedad de los cuerpo o la Ley de la gravitación universal, la cual explica cómo y de qué manera giran los planetas alrededor del Sol. Este científico comprobó, asimismo, el movimiento armónico de los astros y descubrió está regido por leyes naturales.
Entre los siglos XX y XXI, Se constató que el Sol no es el centro de la Vía Láctea y que ésta es apenas una parte, mas no la totalidad de un universo en constante expansión y conformado por miles de millones de galaxias.
